Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Restauración Castillo Montearagón

Hoy se presentan las obras de consolidación y restauración del castillo de Montearagón que ya se encuentra listo para recibir sus primeras visitas

21/03/2023

Restauración

Concluidas las obras de consolidación y restauración del castillo de Montearagón, representantes políticos y de la sociedad civil hoy han realizado un recorrido por la fortaleza medieval para conocer los trabajos y descubrimientos realizados por el IPCE en el último lustro. Una intervención que ha supuesto una inversión de 1.726.520,81 euros y ha resultado especialmente compleja, tanto por la entidad del castillo, como por las numerosas intervenciones realizadas con anterioridad.

Desde 1972 y hasta 2011, el IPCE ha llevado a cabo en el castillo más de una docena de intervenciones para limpiar, consolidar y restaurar muros, torres, fachadas y las murallas que rodean a esta fortaleza del siglo XI. Entre estas actuaciones destaca la restauración realizada entre 2001 y 2003 en la fachada sur; el refuerzo de la mampostería de los muros entre 2006 y 2009 y la restauración, limpieza, consolidación y recuperación del entorno del muro sur realizada entre 2010 y 2011. En 2015 se realizó un estudio geológico y arqueológico y en la última intervención realizada entre 2017 y diciembre de 2022 se han acometido nuevas obras de consolidación y restauración de la fortaleza y la iglesia del castillo para garantizar la estabilidad del edificio y preservar la integridad del conjunto.

Los trabajos realizados han tenido por objeto consolidar y restaurar el castillo extrayendo los escombros acumulados, con las actuaciones y controles arqueológicos necesarios, además de obtener más información para el conocimiento del castillo a través de la analítica de los distintos materiales históricos empleados en su construcción, la datación cronológica de las distintas partes que lo conformaron y el conocimiento de las características geológicas de su emplazamiento.

Tras una primera fase de estudio y obtención de informes petrográficos y geotécnicos, se emprendieron intervenciones estructurales de micropilotaje, recalces y cosido de muros con el objetivo de garantizar la estabilidad de las estructuras. A estas siguieron las intervenciones en el interior del castillo: excavación de rellenos con control arqueológico, consolidación de vanos y partes altas de muros, atado de grietas, rellenado de fisuras y puesta en marcha del sistema de drenaje perimetral para evacuar el agua al exterior del recinto, reutilizando los trazados de la red de saneamiento descubiertos.

En el desarrollo de las actuaciones en el interior de la fortaleza se hicieron importantes hallazgos como el pavimento original enmorrillado de guijarros de piedra en pasos, pandas del claustro y en la Casa del Guarda y otros cerámicos también originales cuya intervención ha resultado especialmente compleja.

Las obras de esta última intervención en el castillo oscense finalizaron en diciembre del pasado año con el acondicionamiento de su interior y la señalización de los desniveles que permiten garantizar la seguridad de los visitantes en su apertura al público.

En el siguiente video es posible contemplar una recreación del conjunto del castillo medieval. Te invitamos a verlo

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar