Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Restauración pinturas murales convento Ntra. Sra. la Real de las Huertas

Comienza la restauración de las pinturas murales del convento de Ntra. Sra. la Real de las Huertas, en Lorca (Murcia)

23/11/2022

Restauración

Pulse para ampliar

El IPCE ha iniciado la intervención de conservación y restauración de las pinturas murales de tres espacios del Convento de Ntra. Sra. La Real de las Huertas en Lorca, Murcia: el antecamarín de la Virgen, la capilla de San Antonio y la magnífica escalera conventual de la Tota Pulchra.

En la recuperación de este singular conjunto decorativo mural participa un equipo multidisciplinar coordinado por el IPCE, integrado por conservadores-restauradores, técnicos de análisis de materiales, documentalistas, infógrafos, técnicos en estudios físicos, etc. de la UTE REPRISTINARE – SALMER que, con un presupuesto de 392.146 € y un plazo de 12 meses, ha resultado adjudicataria de la obra.

Tras los graves daños causados por el seísmo de mayo de 2011, el Instituto ha llevado a cabo sucesivas intervenciones de emergencia para consolidar arquitectónicamente y recuperar el interior de la iglesia-santuario Virgen de las Huertas. Subsanados los problemas estructurales y concluido el saneamiento de humedades desde las cubiertas, entre 2017-2018 se realizaron los estudios previos necesarios para caracterizar las superficies pictóricas de estos tres ámbitos y ensayar la idoneidad de diversos tratamientos cuyos resultados son la base documental del proyecto de intervención actual.

Mediante fotogrametría, termografía IR, cartografías, fotografías de detalle y macrografías, actualmente se realiza una diagnosis comparativa del estado de conservación que presentan los morteros e imágenes de la escalera Tota Pulchra, las pinturas de la Capilla del Calvario, especialmente en el paramento donde se encuentra representado el Cristo de Cope, y las pinturas de la Capilla de San Antonio, donde se recuperarán decoraciones ocultas.

Aunque cada espacio presenta sus particularidades de conservación, los procesos fundamentales de esta intervención comprenderán la consolidación estructural de oquedades, sellado de grietas, fisuras y lagunas; así como la fijación de capas pictóricas, que se realizará con tratamientos de máxima compatibilidad físico-química con los materiales originales para garantizar la retratabilidad y durabilidad. También se abordará la remoción, por medios químicos y acuosos, de barnices, repintes, alteraciones y velos para intentar recuperar la autenticidad histórica. Además, se llevará a cabo la reposición de enlucidos y una reintegración cromática discernible, tendente a recuperar la unidad histórica del programa decorativo de estos espacios del convento.

Pulse para ampliar
Pulse para ampliar
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar