24/05/2022
Restauración
El castillo de Yanguas en Soria es un importante enclave defensivo que goza de la condición de Bien de Interés Cultural. Según varios autores, el castillo fue construido por orden de Carlos de Arellano entre los años 1385 y 1412 y estuvo habitado hasta el año 1600. Durante la Guerra de la Independencia sufrió grandes destrozos y posteriormente fue utilizado en el transcurso de las guerras carlistas.
Se alza en el extremo Oeste del casco urbano de Yanguas, protegido en tres de sus lados por un fuerte desnivel. Consta de un primer recinto de planta cuadrada con torres de igual tamaño en sus esquinas, que resaltan sobre el resto de los muros, y de una muralla o recinto exterior de menor altura, también cuadrangular, a modo de antemuro o falsabraga. Los senderos de acceso son importantes para la correcta comprensión del bien cultural, ya que explican su relación con el entorno natural y con el casco urbano.
El proyecto de restauración, encuadrado dentro del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva, pretende consolidar los cimientos y reconstruir los restos de muralla Norte del recinto exterior del castillo. Durante la actuación, con un plazo de ejecución previsto de cuatro meses, se investigará la traza del tramo de muralla desaparecido mediante una excavación con metodología arqueológica, y se reconstruirá el lienzo para dar continuidad visual y constructiva a la muralla, permitir el uso de los espacios entre los dos recintos defensivos y recuperar los recorridos históricos entre muros. De esta forma, se mejorará la comprensión general del inmueble y su relación con el entorno.
Tras la demolición de las edificaciones existentes en la fachada Este, se investigará si quedan restos de muralla bajo las mismas, lo que permitiría completar el trazado del recinto exterior.
La actuación contempla mejoras del equipamiento del castillo. Entre otras se proyecta una acometida de agua para mejorar su mantenimiento, una instalación eléctrica en el torreón Noroeste, convertido en sala de exposiciones, la iluminación artística del castillo y de sus estructuras, y otras instalaciones de seguridad, lo que contribuirá a poner en valor el conjunto y mejorar la experiencia del visitante.