17/06/2022
Restauración
Dos obras de la Catedral de Cuenca salen hoy de los talleres de restauración del IPCE. Se trata del altorrelieve “Desposorios de la Virgen” y un “Ecce Homo”, que desde mañana podrán contemplarse en la Sacristía Mayor del templo.
La primera es un altorrelieve anónimo de la escuela hispano-flamenca del siglo XV, realizado en madera policromada, que representa los desposorios de la Virgen. Perteneció al desaparecido retablo del Altar Mayor de la catedral, sin embargo, no sobrevivió a las transformaciones artísticas del siglo XVII y fue desmontado para el nuevo proyecto de Capilla y Altar Mayor diseñado por Ventura Rodríguez.
La escultura, que había experimentado un ataque de insectos xilófagos, presentaba una capa pictórica oscurecida por acumulación de suciedad, envejecimiento del barniz y depósitos de cera. Tras los estudios de materiales realizados, el proceso de restauración ha eliminado tanto los depósitos de suciedad y cera como los repintes más toscos, permitiendo confirmar la alta calidad de la talla y su cronología. Posteriormente, se han reintegrado las pérdidas de color más significativas y se ha aplicado una capa de protección final.
El busto en madera policromada del “Ecce Homo”, atribuido a Felipe Ribas (1609-1648), se asienta sobre una peana de finales del siglo XIX o principios del XX chapada en ébano con incrustaciones de mica sobre marmoleado.
A su llegada a los talleres, la escultura presentaba suciedad generalizada, una falsa patina que cubría toda la superficie escultórica, profundas grietas en sentido vertical, pérdidas de policromía y alteraciones en el ébano de la peana.
Bajo un estricto control de las condiciones ambientales del espacio de trabajo, con el fin de evitar variaciones en la temperatura y humedad relativa, la restauración ha comportado tareas de limpieza superficial y eliminación de la pátina artificial, además de la reintegración de las pérdidas de policromía y de las gotas de sangre que se encontraban casi perdidas.
Ambas esculturas podrán contemplarse en la Sacristía Mayor de la Catedral a partir del 18 de junio. Los “Desposorios de la Virgen” volverán a su ubicación en el retablo del siglo XVIII y el “Ecce Homo” se ubicará en la soberbia mesa de mármol que ocupa el centro de la Sacristía. Esta actuación es una muestra más del compromiso del Cabildo Catedralicio y el Ministerio de Cultura y Deporte en la conservación de la Catedral de Cuenca.