20/02/2023
Investigación
Instruida desde su creación en 1999 por el Instituto del Patrimonio Cultural de España, la línea de subvenciones concede con cargo al presupuesto de 2022 ayudas por valor de 417.790,25 euros. Algo menos del 90% de este importe y en concreto 369.400,29 euros se destinarán a financiar 26 proyectos arqueológicos promovidos por universidades españolas en Portugal, Italia, Montenegro, Perú, México, Mongolia, Chile, Marruecos, Tanzania, Irak, Egipto, Túnez y Argentina mientras que los 48.389,96 euros restantes fianciarán proyectos presentados por dos Asociaciones y una fundación. La Asociación Heritage for Peace actuará en el yacimiento jordano de Kharaysin y la Asociación para la cooperación y la protección del Patrimonio Histórico Artístico Internacional intervendrá en la ciudad egipcia de Heracleopolis Magna. Por su parte, la Fundación Estudios Romanos llevará a cabo una quinta fase de excavaciones y estudios en la ciudad lusitana de Ammaia.
La convocatoria de este año, además de introducir nuevos criterios de valoración para fomentar la difusión y proyección social de los trabajos, ha valorado la aplicación de los resultados obtenidos al patrimonio cultural español. Por este motivo, en la valoración de los proyectos se ha tenido en cuenta la inclusión de estudios de piezas afectadas por el tráfico comercial entre el país de procedencia y España, el análisis y la comparativa de los materiales documentados con las colecciones de instituciones museísticas españolas, o metodologías de estudio que puedan implementarse en yacimientos y colecciones españoles.