Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Protocolos de desinfección y protección del patrimonio

Volver

Ejercicios para mostrar los protocolos de desinfección y protección del patrimonio cultural

25/05/2020

Otros

El Ministerio de Cultura y la UME organizan un ejercicio para mostrar los protocolos de desinfección y protección del patrimonio cultural. Esta mañana una sección de la Unidad Militar de Emergencia y seis restauradores han realizado una acción preventiva de adiestramiento y coordinación en las sedes del Museo Arqueológico Nacional y la Biblioteca Nacional. La intervención, dirigida por el Plan Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, ha seguido la guía de recomendaciones elaborada por el IPCE.

Esta mañana el Ministerio de Cultura y la Unidad Militar de Emergencia (UME) han realizado en el Palacio de Bibliotecas y Museos, edificio compartido por el Museo Arqueológico Nacional y la Biblioteca Nacional, un ejercicio conjunto para mostrar los procedimientos y la metodología que debe aplicarse en la desinfección y protección de ámbitos patrimoniales. Esta acción preventiva de adiestramiento, dirigida por el Plan Nacional de Emergencias y Gestión de Riesgos ha seguido la guía de recomendaciones elaborada por el IPCE. En el ejercicio han participado una sección de la UME y seis restauradores de ambas instituciones y del IPCE.

Los trabajos se han centrado en el perímetro exterior del edificio, en el arranque del zócalo de la valla de cerramiento y las rejas de ambas entradas. Además se ha actuado en los amplios espacios de acceso principal a cada institución. La limpieza se ha realizado con una mezcla de agua y jabón neutro (Polisorbato 20) al 0,5%, aplicada a través de una autobomba provista de una lanza de presión regulable. También se ha procedido a la desinfección con mochilas de nebulización sobre una franja del arranque del zócalo de granito de la valla perimetral, y en las rejas metálicas de ambas puertas, con una disolución de agua destilada y etanol al 70%, colocando carteles de alerta para evitar el contacto con esas superficies.

En los accesos a ambas instituciones, se han balizado las zonas e itinerarios limitados a la circulación y señalizado con carteles todos aquellos elementos singulares con valor patrimonial que pudieran ser accesibles (esculturas, bancos, farolas, etc.).

Consulta las recomendaciones sobre procedimientos de desinfección en bienes culturales. PDF

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar