11/05/2020
Otros
Desde hoy la página web del Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM) ofrece en español tanto sus contenidos estáticos como la sección de noticias desde noviembre de 2017 hasta 2019. Los hispanohablantes pueden acceder en este enlace, a una gran parte de los contenidos de la página, que ya se ofrecían en inglés y francés (lenguas oficiales del ICCROM) y en italiano y árabe.
El Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) ha colaborado en este proyecto con el ICCROM, una organización intergubernamental que promueve la conservación de todas las formas de patrimonio cultural a nivel mundial, y trabaja con el objetivo de que el español sea idioma oficial de trabajo de este organismo, junto con el inglés y el francés, en consonancia con el creciente peso de los países de habla hispana en la protección del patrimonio cultural, al amparo del ICCROM.
Para afianzar la integración y presencia de España en el ámbito internacional de la protección y conservación de los bienes culturales, se está trabajando en una vía de colaboración mediante convenio que continúe ampliando la presencia de contenidos del ICCROM en español.
A principios de 2019, el director general de Bellas Artes, Román Fernández-Baca, se comprometió con el director general del ICCROM, Webber Ndoro, a multiplicar las relaciones y hacer más accesible esta institución a toda el área Hispanoamérica y encargó al IPCE, a través de los técnicos del Área de Documentación y Difusión, un proyecto de traducción al español de los contenidos y congresos del ICCROM, con una inversión de más de 13.000 euros.