Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Carmen Añón recibe el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales

Carmen Añón, especialista en paisajes culturales e históricos, recibe el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales

20/03/2019

Premio

Carmen Añón acude a recoger el premio Pulse para ampliar

Ayer, en el Claustro del Museo Nacional del Prado, los Reyes hicieron entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2017, galardones con los que el Ministerio de Cultura y Deporte distingue a personalidades del mundo de la Cultura. En la ceremonia intervino el ministro, José Guirao; Blanca Berasátegui y Rosa Montero, en representación de los premiados, y clausuró el acto el Rey Felipe VI.

Estos Premios Nacionales fueron concedidos en 2017 por el Ministerio de Cultura y Deporte a personalidades de diferentes ámbitos, de entre las que resultó galardonada Carmen Añón Feliú, especialista en paisajes culturales e históricos, que recogió el Premio de Restauración y Conservación de Bienes Culturales.

Carmen Añón presidió el Comité Científico Internacional de Jardines Históricos del International Council for Monuments and Sites (ICOMOS), el Comité Consultivo Internacional y numerosas evaluaciones para Patrimonio Mundial. Ha participado activamente en la inclusión de numerosos bienes españoles en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO (Camino de Santiago, Palmeral de Elche, Ibiza, Úbeda y Baeza, Las Médulas) y especialmente en el primer Paisaje Cultural español inscrito como tal, Aranjuez.

El jurado le ha concedido el galardón “por su labor pionera en la conservación y puesta en valor de jardines históricos y paisajes culturales". Reconoce "la relevancia cuantitativa –por volumen de proyectos dirigidos– y cualitativa –por la metodología innovadora desarrollada– de las iniciativas promovidas a lo largo de su extensa trayectoria profesional". Asimismo se distingue "su amplia labor docente y su contribución a la proyección internacional de los conceptos de jardín histórico y paisaje cultural".

Suma este galardón a numerosos otros, entre los que destacan los premios Europa Nostra por la Restauración del Claustro del Monasterio de Guadalupe, Cáceres, World Monuments Fund y el mismo premio por la rehabilitación del Parque del Capricho de la Alameda de Osuna, en Madrid, así como el Premio del Concurso del Plan Especial Recoletos-Prado del Ayuntamiento de Madrid.

Más información Nueva ventana

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar