Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Giovanni Battista Piranesi en la Biblioteca Nacional

Exposición de Giovanni Battista Piranesi en la Biblioteca Nacional

06/05/2019

Exposición

Piramide di C. Cestio. Pulse para ampliar

Con motivo del tercer centenario del nacimiento de Giovanni Battista Piranesi, la Biblioteca Nacional de España (BNE) y el Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE) organizan una muestra de casi trescientas obras del arquitecto, teórico y grabador italiano. Cuenta con la colaboración de Patrimonio Nacional y del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, y estará abierta al público desde el 7 de mayo.

La exposición recorre la abundante obra de Piranesi y su influencia en España. El recorrido incluye libros, estampas, pinturas y esculturas, procedentes de los fondos de la BNE y de otras instituciones, museos y colecciones privadas que no sólo contextualizan la formación, referencias, cultura anticuaria y modelos de Piranesi, sino que ilustran su actividad como dibujante, grabador, arquitecto o escultor de modelos y objetos decorativos.

Esta muestra, comisariada por Delfín Rodríguez Ruiz y Helena Pérez Gallardo, se enriquece además con la presencia de colecciones de estampas y grabados de otros autores que influyeron notablemente en la obra del arquitecto y grabador veneciano. Aparecen representados desde Palladio, Duperac o Juvarra a Fischer von Erlach, Vasi, Tiépolo o Canaletto. Uno de los aspectos más atrayentes para el público son las series dedicadas a sus sueños y pesadillas representados de las Carceri (1745-1750 y 1761), las Opere Varie (1750), Il Campo Marzio dell’Antica Roma (1762) o la Raccolta di disegni del Guercino (1764).

El objetivo de la muestra es el estudio y catalogación del amplio fondo de estampas y libros del arquitecto veneciano que posee la Biblioteca Nacional. Se trata de un catálogo con nuevas e importantes aportaciones, no sólo porque recoge más estampas y libros, sino por destacar el fondo histórico de la colección. La presencia de esos volúmenes, así como estampas sueltas, publicadas en vida de Piranesi, incluidos otros ejemplares del siglo XVIII y comienzos del XIX, editados por Francesco y Pietro Piranesi, permiten establecer nuevos vínculos, casi desconocidos, entre Piranesi y España, no sólo consecuencia de regalos diplomáticos, sino de compras realizadas para los monarcas de la Casa de Borbón (Felipe V e Isabel de Farnesio, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV), además de los que figuran en bibliotecas de nobles, diplomáticos y artistas y arquitectos españoles presentes o no en la Roma de esos años del Setecientos, de Felipe de Castro, Ventura Rodríguez o Preciado de la Vega a Francisco de Goya, o Juan de Villanueva, del conde de Floridablanca al Cardenal Lorenzana o Alfonso Clemente de Aróstegui.

Entre otras actividades en torno a la exposición, se han programado visitas guiadas gratuitas desde mayo hasta septiembre, a las que se podrá asistir previa inscripción. Por otra parte, el próximo 14 de mayo, la Biblioteca Nacional y el IPCE han organizado una jornada de conferencias sobre Piranesi, que tendrá lugar en el salón de actos de la BNE y en la que participarán el comisario de la muestra y especialistas de las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura de Madrid y de Granada, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Biblioteca Nacional de España.

Formulario de inscripción para las visitas guiadas Nueva ventana

Más información Nueva ventana

Puedes consultar la nota de prensa Nueva ventana

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar