12/12/2019
Restauración
El castillo de Morella, declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931 (hoy Bien de Interés Cultural), es una de las fortalezas más imponentes del Mediterráneo. Numerosas civilizaciones, desde el III Milenio a. C. hasta prácticamente el siglo XVIII, aprovecharon su roca natural para modelar un emplazamiento estratégico con el que controlar el paso natural al interior.
La intervención, promovida por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), tiene como principal objetivo restablecer el estado de conservación de los muros del castillo y el macizo rocoso sobre el que se asientan, gravemente dañados tras los últimos temporales. Para ello, el Ministerio de Cultura y Deporte realizará una inversión total de 1.584.518 € para la ejecución de los trabajos, que tendrán una duración estimada de doce meses.
La labor de restauración se centrará en la Torre de San Francisco y sus edificios anexos, la Torre de la Pardala, la mura aspillerada, y parte del lienzo de muralla principal, según el informe de los técnicos del IPCE que inspeccionaron el conjunto. La urgencia del proyecto se debe, también, a la filtración del agua a través de las grietas, fallas rocosas y coronaciones, que han ido causando empujes en los rellenos existentes en el área de intramuros. Asegurando, por tanto, la seguridad estructural del inmueble, también se llevará a cabo un seguimiento arqueológico de todo el proceso de intervención.
El conjunto es propiedad del Estado, y está adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Bellas Artes, gracias al Acta de Entrega y Reconocimiento del Castillo y Muralla de Morella (Castellón), suscrita el pasado 18 de julio entre el Ayuntamiento de Morella y el ministerio. Mediante este documento, ambas instituciones se comprometieron conjuntamente a custodiar, conservar, rehabilitar y difundir el monumento.
Amplia la información en la nota de prensa