Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Inauguración "La España de Laurent"

Inauguración de la exposición 'La España de Laurent (1856-1886). Un paseo fotográfico por la Historia' en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

21/12/2018

Exposición

Inauguración de “La España de Laurent (1856-1886). Un paseo fotográfico por la Historia” Pulse para ampliar

Ayer, jueves 20 de diciembre, el director general de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, Román Fernández-Baca inauguró junto con Fernando Terán, Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la exposición temporal “La España de Laurent (1856-1886). Un paseo fotográfico por la Historia”.

La exposición, organizada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España, propone una aproximación a la mayor colección conservada de uno de los pioneros de la técnica fotográfica en España, el francés Jean Laurent.

Se trata de la muestra dedicada al fotógrafo más importante hasta la fecha y se ha realizado en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en el marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural.

En la muestra se exponen más de doscientas piezas procedentes en su mayoría de los fondos de la Fototeca del Patrimonio Histórico, gestionada por el IPCE, así como de las colecciones de la Biblioteca Nacional de España, Patrimonio Nacional o el Museo del Prado. También se muestran obras pertenecientes a colecciones particulares de toda España, muchas de ellas inéditas.

Jean Laurent, en España conocido como Juan Laurent, no es sólo una de las figuras fundamentales en la historia de la fotografía de nuestro país, sino también un referente internacional como pionero de la fotografía en Europa. Se estableció en Madrid en 1844 y en 1856 abrió su famoso negocio en el número 39 de la Carrera de San Jerónimo. La historia de la Casa Laurent se desarrolló en una España agitada en lo político, en lo social, en lo militar y no menos aun en lo cultural. El fin de la guerra Carlista, diversos alzamientos, la Revolución Gloriosa, la Primera República, y una expansión sin precedentes de la economía y la industrialización, hicieron del país un magma convulso entre modernidad y tradición que derivó en una continua sucesión de ciclos de contracción y expansión que incrementaron aún más las diferencias de clase.

En este contexto, la fotografía de J. Laurent y sus colaboradores no será tanto el reflejo de los acontecimientos como el verdadero retrato de un país, una cultura, unos paisajes y un espectacular conjunto monumental que aquel fotógrafo supo captar con sensibilidad de artista y explotar comercialmente con inteligencia de empresario. En su conjunto, el fondo de la Casa Laurent y Cía. permite contemplar un profuso y detallado panorama del patrimonio cultural español en la segunda mitad del siglo XIX.

La exposición podrá verse en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando hasta el 3 de marzo de 2019 y cuenta con un programa de actividades gratuitas que puede consultarse aquí Nueva ventana

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar