24/03/2023
Otros
Hoy se ha celebrado la primera reunión para la redacción del Plan Director de la Catedral de Huesca, una herramienta integrada en el marco del Plan Nacional de Catedrales.
Creado a finales de los años ochenta, el Plan Nacional de Catedrales plantea una estrategia de estudio común de estos bienes patrimoniales con la que coordinar las intervenciones de restauración y permitir la concurrencia de las iniciativas de todos los responsables de su protección y su conservación. El objetivo de este Plan es doble: por un lado, trata de establecer los mecanismos que posibiliten un tratamiento racionalizado y homogéneo sobre dicho patrimonio, poniéndolo a disposición de los organismos encargados de velar por su conservación; por otro lado, su finalidad es garantizar la salvaguarda de todas las catedrales.
Una de las herramientas para la gestión y conservación de las catedrales contempladas en el Plan Nacional es la creación de Planes Directores de Catedrales con los que ampliar y profundizar en su conocimiento, hacer un diagnóstico de las patologías del templo y de los bienes culturales en él contenidos, reflexionar sobre las intervenciones ne, atender a su mantenimiento y difundir tanto la documentación e investigación realizadas como las actuaciones.
Con una duración estimada de 12 meses y un importe que alcanza los 77.362,56€, el Plan Director de la Catedral de Huesca permitirá racionalizar las intervenciones e inversiones aplicadas a la conservación del bien cultural, dándoles la necesaria continuidad.
Bajo la redacción y coordinación del Instituto del Patrimonio Cultural de España, se llevarán a cabo sucesivas reuniones entre las partes implicadas para garantizar la adecuación del plan a las necesidades de la catedral. En el primer encuentro de coordinación celebrado hoy han participado, además de los técnicos designados por el IPCE, los responsables asignados por el Ayuntamiento de Huesca, el Gobierno de Aragón y el Obispado de Huesca y Jaca.