03/03/2023
Restauración
Ayer se presentó en la Casa de la Cultura de Biar una charla informativa sobre la ‘Restauración de la portada de la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción de Biar’ que el Instituto del Patrimonio Cultural de España ha concluido recientemente.
En la presentación participaron Susana Alcalde (Subdirectora General Adjunta del IPCE), Magdalena Martínez (alcaldesa de Biar) y Ioanna Ruiz (restauradora del IPCE encargada de la intervención).
La portada, construida entre 1519 y 1521 a modo de retablo con remate abalaustrado, según trazas de Guillem Alemany, se encontraba erosionada y había perdido volúmenes, dificultando la lectura de su repertorio iconográfico en el que abundan los motivos clásicos propios de la tradición italiana (candelabros, camafeos, veneras y elementos mitológicos).
Además aparecía cubierta por varias capas de recubrimientos que redondeaban sus aristas y ocultaban los magníficos detalles labrados en la piedra. La naturaleza impermeable de algunos de estos recubrimientos y la costra negruzca creada sobre la piedra habían contribuido a la degradación de la portada.
Por otro lado, la forma convexa de la portada, que sobresale del plano del edificio y la baja calidad de la piedra habían favorecido la aparición de procesos de alveolización, grietas, fisuras y desplacaciones.
La intervención del IPCE comenzó con una serie de estudios previos para documentar los agentes de deterioro presentes en la obra (cartografía de lesiones), valorar la eficacia de distintos tratamientos de restauración y controlar los agentes causantes de su biodeterioro
El proyecto de restauración ha perseguido consolidar la portada (mediante anclajes y adhesiones), eliminar los recubrimientos y deformaciones mediante proyección de abrasivos y láser y entonar los elementos de piedra incorporados a la balaustrada en la restauración de 1980.
La intervención se ha realizado en un plazo de seis meses y ha contado con un presupuesto de 196.228,74 €