You are here:
  1. Home
  2. España suscribe la Declaración de Davos, manifiesto por la defensa y la calidad del entorno construido

España suscribe la Declaración de Davos, manifiesto por la defensa del patrimonio cultural en el entorno construido

25/03/2019

Otros

Román Fernández-Baca firma la Declaración de Davos 2018 junto a Javier Martín. © Ana Amado Pulse para ampliar

El director general de Bellas Artes, Román Fernández-Baca, y el director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Javier Martín, firmaron el pasado 20 de marzo la Declaración de Davos 2018. De esta forma España se suma, junto a una treintena de países y más de cuarenta organismos, a la defensa del patrimonio cultural y la promoción de políticas públicas que sitúen la calidad del espacio construido en el epicentro de las transformaciones urbanas. Este es el objetivo del concepto Baukultur, que está presente de forma constante a lo largo del texto de la Declaración y cuyo significado está vinculado a la necesidad de desarrollar nuevos enfoques para proteger y promover los valores culturales del entorno construido en Europa.

Frente a los cambios socioeconómicos derivados de la Gran Recesión, la cuarta revolución industrial, la urbanización acelerada, las migraciones, la creciente desigualdad y la amenaza creciente que supone el calentamiento global, el manifiesto aboga por una cultura que, de forma urgente, priorice “un diseño consciente y deliberado para cada actividad de construcción y paisajismo, anteponiendo los valores culturales a los beneficios económicos a corto plazo”.

La Declaración de Davos es un proyecto decisivo para la defensa del patrimonio cultural y para potenciar el vínculo entre las personas, creando así sociedades más cohesionadas.

El punto de partida fue la Conferencia de ministros de Cultura celebrada en la ciudad suiza del 20 al 22 de enero de 2018, en vísperas de la reunión anual del Foro Económico Mundial. A día de hoy, el documento ha sido suscrito por la Comisión Europea, el Consejo de Europa, la mayoría de los Gobiernos de la Unión Europea y otras entidades no gubernamentales del ámbito de la cultura, la arquitectura y el patrimonio, como son Unesco, Europa Nostra, el Centro Internacional de Estudios para la Conservación y la Restauración de los Bienes Culturales (ICCROM) y el Consejo de Arquitectos de Europa.

Puedes consultar el texto íntegro de la declaración aquí Nueva ventana

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar