Los análisis de biodeterioro permiten determinar las alteraciones de los materiales de naturaleza orgánica producidas por el impacto de los agentes biológicos.
Además del diagnóstico de las alteraciones de los bienes culturales, es necesario efectuar el análisis de la calidad del aire que los afecta, que nos indicará el riesgo potencial del desarrollo de contaminantes microbiológicos y la incidencia de las partículas solidas.
La evaluación del biodeterioro requiere diversas técnicas de análisis:
Microscopía óptica para identificación taxonómica de microorganismos e insectos por métodos de microbiología o entomología.
Técnicas de biología molecular para identificación de microorganismos. Se efectúan en colaboración con universidades y otros centros de investigación.
Análisis de aerosoles por impacto en medios de cultivo sólidos. Análisis de partículas sólidas del aire.
La microscopía electrónica de barrido da información sobre alteraciones de materiales históricos por efecto del desarrollo de microorganismos ambientales, además de líquenes, musgos, algas u otros, en el caso de materiales pétreos.
Los sistemas de control y erradicación del biodeterioro que se vienen aplicando se basan en nuevas líneas que se centran en:
Utilizan productos y sistemas respetuosos con el medio ambiente, la conservación de la obra de arte y la salud de las personas relacionadas con los bienes culturales, incluyen: