La Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera, creada por Orden CUL/626/2008, de 29 de febrero (BOE de 10 de marzo) se encuentra en el Monasterio de Santa María la Real de Nájera, conjunto de titularidad estatal adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte.
Sus objetivos son la formación de especialistas en materia de protección, conservación y gestión de bienes culturales, así como la investigación, el estudio y la difusión de los criterios, métodos y técnicas de preservación y conservación del patrimonio cultural. Complementa por tanto la labor del Instituto en materia de formación de técnicos y especialistas en conservación y restauración.
Se muestran los eventos próximos al día de hoy: (2 resultados)
Curso práctico de Conservación preventiva
En el curso se muestra el modelo metodológico desarrollado por el IPCE, articulado en torno al Plan de Conservación Preventiva como herramienta de gestión, aplicándolo en este caso en distintos espacios del Monasterio de Santa María la Real de Nájera.
Taller de esgrafiado. Técnicas tradicionales en revestimientos
La técnica del esgrafiado se ha ejecutado en casi toda la península pero es más frecuente en la zona central. Su ejecución tradicional se encuentra desvirtuada y en algunos lugares se ha perdido la práctica de realizar revestimientos con esta técnica, próxima a la más pura técnica de los estucos.
INSCRIPCIÓN
Vídeos Cursos en YouTube
Memorias Actividades Formativas 2021-2019
Histórico Actividades Formativas