Right column
You are here:
  1. Home
  2. Actividades formativas 2023
  3. En Nájera
  4. Vidrieras históricas

Vidrieras históricas. Estudio, catalogación y conservación-restauración.

Del 25 al 29 de septiembre de 2023

Curso

PRESENTACIÓN

Este curso teórico-práctico versará sobre la conservación y restauración de vidrieras desde distintas especialidades. Comenzaremos con temas relativos al estudio científico de los materiales, veremos cómo acceder a pliegos sobre conservación y restauración de vidrieras y prepararemos una licitación. Estudiaremos distintos tipos de catalogación, inventario y registro de vidrieras y presentaremos distintas estrategias para su estudio histórico.

Nos centraremos en temas patrimoniales, así como en los estudios e informes a realizar antes, durante y al final de una intervención. También estudiaremos en detalle los distintos medios auxiliares disponibles para el acceso y estudio de la obra. Trataremos diferentes tipos de imágenes fotográficas y profundizaremos en la conservación preventiva de vidrieras en un contexto arquitectónico, así como en la monitorización y control de las nuevas condiciones de exposición que se establecen después de una intervención.

Dentro del programa del curso veremos y comentaremos el documental de Eliseo de Pablos, Construyendo la Luz (2020), basado en la actividad del taller Vetraria de Carlos Muñoz de Pablos, Premio Castilla y León de Restauración y Conservación del Patrimonio de 2006.

OBJETIVOS

  • Mostrar las principales características de los materiales que integran las vidrieras, así como algunas de las técnicas actuales utilizadas en su conservación y restauración. Pretendemos aclarar algunos conceptos sobre normativa para ayudar a encontrar criterios que faciliten la toma de decisiones para la intervención y conservación preventiva.
  • Ofrecer a los alumnos unas herramientas que les ayuden a acceder a concursos y les faciliten la elaboración de algunos de los informes, fichas y otros documentos relacionados con el ejercicio de las profesiones relacionadas con este campo. Para todo ello, se propone poner en práctica, dentro de lo posible, los principales conceptos impartidos para ayudar a su mejor comprensión y uso.

DESTINATARIOS

Profesionales interesados en los distintos campos de estudio e intervención en vidrieras históricas, principalmente: conservadores-restauradores, vidrieros, historiadores del arte y estudiantes de estas materias.

INSCRIPCIONES Y CERTIFICADOS

  • Número de asistentes: 30 personas.
  • La asistencia a este curso es gratuita hasta completar el aforo, pero está sujeta a inscripción previa.
  • El formulario de inscripción está disponible en el siguiente enlacePDF
  • El plazo de inscripción estará abierto hasta el día 14 de septiembre de 2023 o con anterioridad si el número de solicitudes triplicara el de plazas ofertadas.
  • Las personas admitidas recibirán comunicación expresa de su aceptación vía correo electrónico.
  • Se emitirán certificados para los participantes exclusivamente cuando esté confirmada una asistencia de un mínimo del 80 % del curso.
Close

PROGRAMA

Consulta aquí el ProgramaPDF

Resúmenes de las PonenciasPDF

Accede a la BibliografíaNueva ventana relacionada.

FECHAS Y HORARIO

Del 25 al 29 de septiembre de 2023

De 8.00 a 19.30 horas (CET)

Duración total: 28 horas.

COORDINACIÓN CIENTÍFICA

Fernando Cortés Pizano.Presidente de la Asociación para la Restauración y Conservación de Vidrieras de España (ARCOVE)

Sílvia Cañellas Martínez. Vicepresidenta de la Asociación para la Restauración y Conservación de Vidrieras de España (ARCOVE)

COORDINACIÓN TÉCNICA

Rocío Salas Almela, Nieves Sánchez García e Iratxe Peñafiel Flores. Instituto del PatrimonioSalto de línea Cultural de España

INFORMACIÓN Y CONTACTO

LUGAR DE CELEBRACIÓN

Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar