IMPORTANTE
Para cualquier consulta relacionada con esta actividad contacte con difusion.ipce@cultura.gob.es
Esta nueva convocatoria que permanecerá abierta hasta el 22 de julio de 2022, pretende fortalecer la presencia de la arqueología española de excelencia en el ámbito internacional. Desde 1999 ha financiado más de quinientas campañas de prospección y excavación por todo el mundo.
Las obras ya restauradas en los talleres del IPCE, podrán contemplarse en la Sacristía Mayor de la Catedral de Santa María y San Julián de Cuenca
Recuperada en el embalse de Valdecañas una nueva escultura de verraco en piedra
En el marco de los trabajos de estudio, análisis y documentación del patrimonio arqueológico en el embalse de Valdecañas, se ha recuperado una escultura de verraco en piedra, en una singular posición de ataque.
Hasta el 27 de junio se encuentra abierto el plazo de presentación de comunicaciones para el Congreso Internacional Ciencia y Arte. Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio que se celebrará en la Sala de columnas del Círculo de Bellas Artes (Madrid) los días 17, 18 y 19 de octubre de 2022.
Convocada por el IPCE, el 31 de mayo y el 1 de junio se ha reunido la comisión de seguimiento del Plan Nacional de Patrimonio Industrial en La Fábrica de Cristales de La Granja, Segovia.
Comienzan las obras de consolidación y restauración del lienzo Norte del Castillo de Yanguas, Soria
Durante cuatro meses y con una inversión de 148.750 euros se llevarán a cabo las obras de restauración y consolidación del lienzo Norte del Castillo de Yanguas, (Soria) en el marco del Plan Nacional de Arquitectura Defensiva.
El Servicio de Arquitectura del Área de Intervenciones en Bienes Inmuebles, realizará el seguimiento de las obras de impermeabilización de la envolvente de la Capilla de las Reliquias, en la Catedral de Sigüenza que han comenzado recientemente.
Campaña de donación para la conservación y protección del patrimonio de Ucrania
Colaboramos en la campaña solidaria que ha puesto en marcha ICOM España para dar soporte material y económico a los museos de Ucrania e invitamos a las instituciones y profesionales que trabajan en la salvaguarda del patrimonio, a unirse a la iniciativa.
Han comenzado las obras de consolidación y restauración arquitectónica del ala este del claustro mayor del monasterio cisterciense de San Bernardo en Alcalá de Henares, en desarrollo de la fase VII del Plan de Actuación para la recuperación de este monasterio.
En recuerdo de Sonia Martínez Merino
Arquitecta técnica del Instituto del Patrimonio Cultural de España entre 2008 y 2022, su labor en la salvaguarda del patrimonio cultural quedará viva para siempre en los numerosos proyectos en los que ha colaborado.
El Edificio
Jornadas Europeas de Patrimonio
Jornadas Europeas de Arqueología
Este navegador ya no está soportado por Twitter. Para una correcta visualización use otro navegador compatible (Edge, Chrome, Firefox...)
Puede acceder directamente a la página de Twitter: https://twitter.com/ipcepatrimonio