La Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera, creada por Orden CUL/626/2008, de 29 de febrero (BOE de 10 de marzo) se encuentra en el Monasterio de Santa María la Real de Nájera, conjunto de titularidad estatal adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte.
Sus objetivos son la formación de especialistas en materia de protección, conservación y gestión de bienes culturales, así como la investigación, el estudio y la difusión de los criterios, métodos y técnicas de preservación y conservación del patrimonio cultural. Complementa por tanto la labor del Instituto en materia de formación de técnicos y especialistas en conservación y restauración.
Se muestran los eventos próximos al día de hoy: (2 resultados)
Vidrieras históricas. Estudio, catalogación y conservación-restauración.
Este curso teórico-práctico versará sobre la conservación y restauración de vidrieras desde distintas especialidades. Una formación que abarca desde su estudio histórico y análisis científico de los materiales hasta la catalogación, inventario y registro.
Ladrillo y yeso. La bóveda tabicada en el patrimonio histórico.
El curso se centrará en la construcción de las bóvedas tabicadas y muy especialmente en las cúpulas, por sus particularidades constructivas y su protagonismo arquitectónico, representativo de centenares de cúpulas levantadas en el siglo XVIII.
VÍDEOS en YOUTUBE
HISTÓRICO FORMACIÓN