Se muestran los eventos próximos al día de hoy: (10 resultados)
Curso On-line. Elaboración de planes de conservación preventiva. II Edición. PLAZAS AGOTADAS
El curso propone un marco de trabajo para abordar de forma integral la conservación preventiva de colecciones e inmuebles, generando procedimientos de trabajo y la aplicación de normas de control de calidad.
Este seminario pretende ser un espacio de debate sobre el nivel de protección y documentación del rico patrimonio subacuático de interior español
Este seminario se centrará en la importancia de realizar evaluaciones de impacto patrimonial toda vez que muchas de las propuestas de desarrollo pueden amenazar o afectar negativamente a los valores patrimoniales
Ciencia y Arte VIII. Ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio
El reconocimiento internacional de las aportaciones de la investigación científica a la conservación y restauración de bienes culturales ha impulsado la consolidación internacional de la Ciencia del Patrimonio. Para consolidar la especialización científica en este ámbito es necesario impulsar actividades formativas y de difusión de los aspectos científicos y técnicos presentes en la conservación y restauración que complementen la formación de los profesionales procedentes del mundo de las Humanidades. Propiciar el acercamiento de estos dos sectores culturales es el objetivo de este congreso.
Curso On-line. Identificación y conservación de fotografías históricas (1839-1921)
Este curso realizará un repaso a los principales procedimientos fotográficos, desde el daguerrotipo hasta los negativos de soporte flexible, copias en papel al gelatino-bromuro y placas autocromas
Webinar. Re-en-papelamos II ¿Qué adhesivo utilizar?
Este seminario da continuidad a la Jornada técnica re-en-papelamos (I). La función del agua en las intervenciones, celebrada en 2018, que nació con el espíritu de hacer visibles los trabajos realizados en diferentes laboratorios de restauración en los últimos años. La temática de esta segunda edición versará sobre adhesivos, con la presentación de diferentes ejemplos de intervenciones
Curso On-line. Conservar el papel, proteger nuestra memoria
El objetivo de este curso es conocer, desde el punto de vista material, el patrimonio bibliográfico, documental y gráfico y la complejidad de su conservación y restauración por su dimensión artística y por tratarse de un medio de transmisión de ideas, conocimiento e historia
Webinar. Conservación de pintura mural. Criterios de intervención
Este seminario es continuación de la jornada: La conservación de la pintura mural en sitios arqueológicos: problemática y estrategias de intervención, celebrada en la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera en 2014. Entre otros temas, se reivindicará la necesidad de contar con una formación específica sobre revestimientos murales decorativos en espacios arquitectónicos abordando la problemática del intrusismo en la disciplina
Webinar. Metodología para el estudio de las techumbres pintadas
Seminario que reunirá a especialistas que están trabajando en el estudio y conservación de estas estructuras con la idea de debatir su problemática, así como los planteamientos metodológicos y de intervención más adecuados
Webinar. La cuarta dimensión. El tiempo, la memoria y la identidad en la pintura tardogótica
El seminario se organizará en torno a cuatro grandes ejes temáticos: la práctica de taller, el modelo y su valor, la copia como seña de identidad y los lugares de la memoria. La Cuarta Dimensión hace alusión al tiempo, más concretamente al paso del tiempo, y la influencia que ejerce sobre las nociones de modelo y copia en la pintura tardogótica hispana
Vídeo de las actividades 2019
Resúmenes de actividades formativas 2018
Más información