2- 4 de junio de 2021
Congreso
FECHA: Del 2 al 4 de junio de 2021
LUGAR: Auditorio Caixa Forum, Madrid
ORGANIZAN: Ministerio de Cultura y Deporte, Dirección General de Bellas Artes, Subdirección General del IPCE y Fundación La Caixa
COLABORA: Asociación Española de Museólogo (AEM)
COORDINACIÓN: María Martín Gil (IPCE), Miriam Bueso Manzanas (IPCE), Mª José Suárez Martínez (IPCE), Isabel Fuentes Julián (Fundación La Caixa – Caixa Forum, Madrid) y Anna Vila Espuña (Fundación La Caixa)
El reconocimiento internacional de las aportaciones de la investigación científica a la conservación y restauración de bienes culturales requiere el apoyo de los centros de conservación al desarrollo de grupos de expertos en áreas científicas y técnicas para la salvaguarda del Patrimonio. Este apoyo ha impulsado la consolidación internacional de la Ciencia del Patrimonio (Heritage Sciencie). No obstante, desde el punto de vista formativo, la especialización científica en este ámbito no está consolidada. Por ello, es necesaria la organización de actividades de formación y difusión que visibilicen los aspectos científicos y técnicos presentes en la conservación y restauración de bienes culturales y complementen la formación de conservadores, restauradores, gestores y responsables de patrimonio histórico, profesionales procedentes del mundo de las Humanidades. Con el objetivo de propiciar el acercamiento entre estos dos sectores culturales el Plan Nacional de investigación en Conservación (PNIC) promueve con periodicidad bienal este congreso de Ciencia y Arte. La VIII edición, prevista para los días 14 al 16 de octubre de 2020, ha tenido que ser aplazado a 2021 como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID 19.
El plazo para la presentación de los resúmenes de ponencias, establecido hasta el 18 de mayo de 2020, ha sido prorrogado hasta el próximo 4 de septiembre.
En la selección de propuestas se priorizarán las que reflejen aspectos relacionados con los factores de riegos relacionados con el cambio climático y la conservación del patrimonio cultural y natural, las instalaciones, tecnologías, equipamientos y metodologías para vigilar sus efectos y las relativas a estrategias para la salvaguarda con eficiencia energética y sostenibilidad.
Puedes ampliar información sobre esta convocatoria en los siguientes documentos:
Puedes enviar tu propuesta a esta dirección de correo electrónico