FECHA: Del 23 de enero al 27 de febrero de 2019
HORARIO: Consultar programa 
LUGAR: Sala Guitarte de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Con motivo de la exposición “La España de Laurent (1856-1886). Un paseo fotográfico por la historia”, el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, organiza un ciclo de conferencias en el que participan historiadores y expertos en la historia de la fotografía. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Miércoles 23 de enero
- 18:15 h: La España de Laurent. El país interpretado. Pablo Jiménez Díaz y Óscar Muñoz Sánchez (IPCE, comisarios de la exposición).
- 19:00 h: Los negativos de Laurent. Carlos Teixidor Cadenas (IPCE, comisario de la exposición).
Miércoles 30 de enero
- 18:00 h: Vistas de Madrid. Almudena Cruz Yábar (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía).
- 19:00 h: Fotografías de las Pinturas negras en la Quinta de Goya, 1874. Carlos Teixidor Cadenas (IPCE, comisario de la exposición)
Miércoles 6 de febrero
- 18:00 h: J. Laurent retratista. Isabel Argerich (Instituto del Patrimonio Cultural de España)
- 19:00 h: La tauromaquia en la obra fotográfica de Laurent. Juan Miguel Sánchez Vigil (Facultad de Ciencias de la Información, UCM).
Miércoles 13 de febrero
- 18:00 h: J. Lacoste, fotógrafo continuador de la Casa Laurent. Maite Díaz Francés (fotohistoriadora).
- 19:00 h: Laurent y la fotografía estereoscópica. Juan Antonio Fernández Rivero y Teresa García Ballesteros (fotohistoriadores).
Miércoles 20 de febrero
- 18:00 h: Laurent y Portugal. Nuno Borges de Araújo (Ciēncias da Comunicaçāo, Universidade do Minho).
- 19:00 h: La producción de J. Laurent entre el valor artístico y el económico. Juan Naranjo (fotohistoriador).
Miércoles 27 de febrero
- 18:00 h: Los catálogos impresos de la Casa Laurent y la historia del arte español. Helena Pérez Gallardo (Facultad de Geografía e Historia, UCM).
- 19:00 h: La fotografía de Laurent y Cía en la cultura visual de entresiglos. Publio López Mondéjar (fotohistoriador, Real Academia de Bellas Artes).