IMPORTANTE
Hemos reanudado el servicio de visitas guiadas. Toda la información en este enlace.
Con una inversión de 200.000 euros, el proyecto ha perseguido mejorar la evacuación de aguas y garantizar la estabilidad estructural de los lienzos del sector sureste que habían sufrido algunos derrumbes, así como reconstruir y consolidar aquellas zonas en las que se habían producido desprendimientos.
El IPCE inicia los trabajos para la redacción del Plan Director de la Catedral de Huesca
Hoy se ha celebrado la primera reunión para la redacción del Plan Director de la Catedral de Huesca, una herramienta integrada en el marco del Plan Nacional de Catedrales que permitirá racionalizar las intervenciones e inversiones aplicadas a la conservación del bien cultural.
En el acto han estado presentes la subdelegada del gobierno en Huesca, la subdirectora general del IPCE, los alcaldes de Huesca y de Quicena, los arquitectos responsables de la obra y los presidentes de la Comarca de la Hoya y de la Asociación de Amigos de Montearagón
A partir del próximo jueves 16 de marzo y todos los jueves laborables del año grupos de instituciones y centros de educación superior así como público en general podrán visitar la sede principal del Instituto en la ciudad universitaria.
Imágenes de grandes fotógrafos en los archivos de nuestra fototeca retratan el ingreso de las mujeres en el ámbito del trabajo remunerado.
Para este año, el programa académico presentado incluye cuatro actividades formativas con marcado carácter práctico que, tras su aprobación, comenzarán a impartirse en los próximos meses.
Hoy en la Casa de la Cultura de Biar se encuentran Susana Alcaide y Ioanna Ruiz para ofrecer una charla informativa sobre la ‘Restauración de la portada de la iglesia de Ntra. Sra. de la Asunción de Biar’ un proyecto que el IPCE ha concluido recientemente.
El Museo de los Faroles, sede de la Cofradía de la Virgen Blanca es el lugar elegido para la presentación oficial de la publicación ‘Conservación y restauración de Nuestra Señora de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz’ que recoge los estudios y procesos de restauración de la talla gótica.
Los veintiséis proyectos subvencionados en la convocatoria de 2022 fortalecen la presencia de la arqueología española de excelencia en el ámbito internacional.
La Puerta y los tramos de muralla que se han intervenido presentaban daños comunes; entre otros destacaban el deterioro, pérdida y disgregación de algunos de los materiales constituyentes con desplome de contrafuertes entre otros problemas de inestabilidad estructural. A todo esto se le unían parches de intervenciones anteriores, suciedad generalizada y proliferación de vegetación invasiva.
El Edificio
Jornadas Europeas de Patrimonio
Jornadas Europeas de Arqueología
Este navegador ya no está soportado por Twitter. Para una correcta visualización use otro navegador compatible (Edge, Chrome, Firefox...)
Puede acceder directamente a la página de Twitter: https://twitter.com/ipcepatrimonio