El Servicio de Arquitectura del Área de Intervenciones en Bienes Inmuebles, realizará el seguimiento de las obras de impermeabilización de la envolvente de la Capilla de las Reliquias, en la Catedral de Sigüenza que han comenzado recientemente.
Campaña de donación para la conservación y protección del patrimonio de Ucrania
Colaboramos en la campaña solidaria que ha puesto en marcha ICOM España para dar soporte material y económico a los museos de Ucrania e invitamos a las instituciones y profesionales que trabajan en la salvaguarda del patrimonio, a unirse a la iniciativa.
Han comenzado las obras de consolidación y restauración arquitectónica del ala este del claustro mayor del monasterio cisterciense de San Bernardo en Alcalá de Henares, en desarrollo de la fase VII del Plan de Actuación para la recuperación de este monasterio.
En recuerdo de Sonia Martínez Merino
Arquitecta técnica del Instituto del Patrimonio Cultural de España entre 2008 y 2022, su labor en la salvaguarda del patrimonio cultural quedará viva para siempre en los numerosos proyectos en los que ha colaborado.
Desmontaje y traslado de los mosaicos romanos del Museo Arqueológico de Sevilla
Debido a las obras de rehabilitación del Museo Arqueológico de Sevilla, estamos realizando el desmontaje de un conjunto de mosaicos romanos ("opus tessellatum" y "opus sectile") procedentes del yacimiento de Itálica, y diversas localidades sevillanas, decorados con motivos geométricos y figurativos.
8 de marzo. Día Internacional de las Mujeres
A través de una selección de imágenes de algunas colecciones de nuestra Fototeca, nos sumamos a esta celebración compartiendo la historia de las lavanderas del río Manzanares, uno de los primeros colectivos de mujeres que ingresaron en el mundo del trabajo remunerado.
Entrega de la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes a Mª Dolores Fuster Sabater
Hoy día, 2 de marzo, nuestra compañera restauradora de pintura, María Dolores Fuster Sabater ha recogido la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes que le fue concedida en 2020
Investigación arqueológica en la puebla del castillo de Osma, Soria
Vamos a coordinar los trabajos de investigación arqueológica en la zona de la puebla del Castillo de Burgo de Osma. Mediante técnicas de sondeo trataremos de conocer y analizar la entidad de los restos cercanos al castillo y determinar el interés de estas estructuras arqueológicas.
El catálogo on line de la fototeca incorpora 8.000 imágenes del fotógrafo Luis Agromayor
El Archivo Agromayor incorpora 8.000 nuevas imágenes a la fototeca digital del IPCE. Son documentos gráficos del fotógrafo Luis Agromayor Arredondo (Barcelona, 1942 - Madrid, 2006) que han ilustrado las principales revistas, diarios y publicaciones culturales españolas desde principios de los años setenta.
Celebramos nuestro 60 aniversario
El Instituto cumple 60 años de historia, consolidado como referente internacional en conservación y restauración del patrimonio cultural gracias a la aplicación de técnicas y metodologías de intervención novedosas. Desde 1961, ha llevado a cabo más de 14.000 proyectos de conservación y restauración de bienes culturales emblemáticos del patrimonio cultural español.
Jornadas Europeas de Patrimonio, edición 2021
Ya se encuentra plenamente operativa la web de las Jornadas Europeas de Patrimonio y hemos publicado la guía para que todas las Comunidades Autónomas que deseen sumarse a la iniciativa puedan hacerlo, aunando los esfuerzos de todas las instituciones que en sus respectivos territorios trabajan en la gestión patrimonial desde los más diversos ángulos posibles. El IPCE actúa como coordinador nacional de estas jornadas en España.
Nueva convocatoria becas FormArte
Publicada la convocatoria de 74 becas FormArte para el año 2022. El plazo de solicitudes se encuentra abierto hasta el 23 de junio. Siete de estas becas se desarrollarán en el IPCE entre febrero y septiembre de 2022.
Publicada la resolución de ayudas 2020 a proyectos de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial
Publicada la resolución de concesión de ayudas 2020 a proyectos de documentación, investigación, transmisión, perpetuación, difusión y promoción del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Concesión de ayudas a proyectos arqueológicos en el exterior 2020
El Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Dirección General de Bellas Artes, ha resuelto la convocatoria de ayudas para proyectos arqueológicos en el exterior correspondientes al año 2020.
Por primera vez, gracias a este hallazgo, se ha podido documentar arqueológicamente el cierre suroriental del área palatina de los Omeyas en Toledo. Ahora se podrá comprender mejor el resto de los tramos de muralla de este lado de la ciudad.